Patagonia
Land of Extremes
Un escenario cautivante que fusiona mágica tradición y las alturas más extremas.
En el extremo norte del país, a 23° de latitud sur, el área vitivinícola comprende más de 6.000 ha cultivadas distribuidas entre los Valles Calchaquíes, al noroeste de las provincias de Salta, Catamarca y Tucumán, y los valles de Jujuy (Valles Templados y Quebrada de Humahuaca).
Con una tradición vitivinícola que data del siglo XVIII, los Valles Calchaquíes presentan cultivos de altura que van desde los 1.550 hasta los 3.111 metros. El Valle de Cafayate, en Salta, se destaca como principal centro productor de la zona con el 60% de la superficie de viñedos.
El clima es árido y seco, con temperaturas promedio muy altas, gran amplitud térmica diaria e intensa radiación solar potenciadas por la altitud, y veranos largos. Los suelos son generalmente franco-arenosos o arenosos con elevada proporción de arena fina que favorece el drenaje.
Los vinos de la región presentan notable influencia del terroir, fuertemente marcado por la altura, y gran carácter varietal. El Torrontés es el emblema por excelencia de la región, aunque el Malbec es la variedad más cultivada y la que más vio incrementada su superficie en los últimos 20 años.
Jujuy
Salta
Catamarca
Tucumán